2.ª Edición del Curso de Maestría en Compostaje – Microcredencial (2024/2025)
Durante el curso académico 2024/2025 se ha impartido la segunda edición del Curso de Maestría en Compostaje, una formación especializada impulsada por la Red Estatal de Entidades Locales por el Compostaje Doméstico y Comunitario (Composta en Red), en colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).
Esta iniciativa formativa responde a la creciente demanda de personal cualificado para la gestión sostenible y de proximidad de los residuos orgánicos, en consonancia con los objetivos establecidos por la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular. El curso se integra en el Nivel 2 del itinerario formativo de Composta en Red, orientado a dotar a los participantes de conocimientos fundamentales sobre el proceso de compostaje y el manejo adecuado de composteras en entornos domésticos y comunitarios.
Objetivo y desarrollo
El objetivo principal del curso ha sido capacitar a personas que desempeñan tareas operativas en proyectos de compostaje descentralizado, asegurando la correcta ejecución del proceso de compostaje desde un enfoque eminentemente práctico. Para ello, se ha formado al alumnado en el seguimiento del proceso, la detección de anomalías y la resolución de las incidencias más habituales, especialmente en el compostaje comunitario y doméstico.
La formación se desarrolló entre el 17 de febrero y el 13 de marzo de 2025, combinando sesiones online a través del campus virtual de Composta en Red con actividades prácticas presenciales realizadas en el Espacio Agroecológico de la Universidad Autónoma de Madrid.
El curso ha sido dirigido por el profesor César Agustín López y ha contado con un equipo docente altamente especializado, ofreciendo una formación rigurosa, práctica y orientada a las necesidades reales del sector del compostaje.